Más previsiones: Tiempo en 25 días

Cotizaciones del Dólar

Cargando cotizaciones...

Tras una reunión con autoridades de Estados Unidos se pondrá en marcha la reforma que pondrá el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud.

Tras una reunión con el secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, anunció que la Argentina avanzará en una reforma del sistema sanitario y confirmó la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para la reforma sanitaria se anunciaron cinco ejes de acción: revisión de organismos nacionales de salud; salida de la OMS, soberanía sanitaria y decisiones nacionales; alimentación más segura y transparente; el uso de autorizaciones rápidas (fast-track) y la evidencia científica en torno a las vacunas.

La administración de Lugones impulsa una transformación estructural que busca dejar atrás el esquema centrado en reparar enfermedades para pasar a un modelo preventivo “basado en evidencia científica y con foco en el ciudadano”. Durante años, continúa el comunicado de Salud, “muchas de estas estructuras operaron con normas obsoletas, funciones superpuestas, falta de trazabilidad y escasa supervisión real”.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.